Archivo

Posts Tagged ‘emprendimiento’

Paises Emergentes: La India y sus oportunidades de negocio.


Ante las situación de recesión en la que se encuentra inmersa España, y Europa en general, siguen existiendo oportunidades de negocio en Países emergentes, uno de ellos la India.

Tras escuchar una entrevista que le hicieron esta semana al nuevo embajador  español en la India, D. Gustavo de Arístegui, me decidí a redactar este artículo.

D. Gustavo de Arístegui, hacía hincapié en cuatro sectores muy importantes :

  • Las Empresas de reciclaje de residuos
  • Las Empresas de tratamiento de Agua
  • Las empresas de Infraestructuras
  • Las empresas de energía renovable
Ejemplos de planes que han sido aprobados y se están llevando a cabo :
  • Sector de la Energía:  programas de electrificación en las zonas rurales y que beneficien a los más pobres
  • Financiación de proyectos que incluyan infraestructuras en los sectores de  transporte, urbanismo, agricultura y gestión de los recursos hídricos.

Está visto que si España quiere crecer tiene que abrirse a mercados exteriores.

Consejos: adherirse a algún Plan de las Cámaras de Comercio que suelen organizar viajes comerciales, tener un buen bufete de abogados mercantiles en España, y contactar con alguno en la India, para que nos asesoren en la legislación del país y el tipo de empresa a constituir, así como los requisitos de las transacciones exteriores.

También os recomiendo asistir a los Desayunos Detecta de la Cámara de Comercio de Castellón, dónde se realizará networking empresarial para analizar los segmentos de interés y las claves de entrada.

Dicho esto si queréis obtener más información de la India, os dejo el documento del ICEX para 2010-2012.

Espero que os haya gustado el post, y si queréis comentar algo, podéis hacerlo¡¡

Muchas gracias.

¿Cuanto vale mi idea?


A lo largo de la vida se tienen millones de ideas, si eres observador, te fijas en los problemas cotidianos, siempre surge algo que mejorar. No obstante el tenerlas no basta, puede ser la más maravillosa del mundo o parecérmelo a mí, pero hay otros factores que influyen.

Uno de los más nombrados por los emprendedores es “tengo una idea pero no tengo pasta” ,no obstante este obstáculo es salvable si lo que necesitamos para llevarlo a cabo es un buen equipo, que le guste la idea y esté dispuesto a ser partícipe de la misma y luchar por ella desde el inicio, porque ello nos va a permitir llegar a inversores.

No vale tener una idea y guardarla en un cajón, “si la comentamos nos la quitarán”, hay que arriesgarse. No vale decir es que ya “no tendré un 100%, sólo tendré un 25%”, porque el 100% de 0 es 0.

Para mi hay tres tipos de personas emprendedoras “generadores de ideas” según la forma de montar su equipo:

 “El Observador”, es aquel que tiene la idea y la comunica cuando ya tiene localizado un equipo que le puede ayudar a ponerla en marcha, utiliza las relaciones personales,  tiene ya un equipo al que conoce, comprometido, responsable y organizado, “hurra”, muy difícil es que esta persona no consiga que esa idea se convierta en negocio.

“El Comunicador”, es aquella persona que no cesa en su empeño de comunicar su idea, a cuanta más gente posible mejor, trabajan su dicción, son extrovertidos, comunicativos, trabajan el networking, asisten a cuantos más eventos mejor, “geniales” , al final consiguen su equipo.

“El contratador”, es aquel que está dispuesto a contratar a su equipo ideal y dispone del capital necesario, afronta él solo la puesta en marcha de esa idea. “bravo ha salvado el primer obstáculo, la pasta”

¿Cuanto vale mi idea entonces? Una idea no vale nada, si no eres capaz de ponerla en marcha.

¿Cuanto valdrá mi idea, si hay personas que quieren ponerla en marcha? En un cajón no sirve de nada, por ello si apuestan por ella, no te eches atrás, continúa y pruébalo, sobre un papel no se saben los resultados, puede ser un éxito o un fracaso, pero no hay que tener miedo, siempre hay un beneficio “el conocimiento y la experiencia que adquieres” y si te sabes rodear de un buen equipo, “tu éxito está asegurado”.

¿ Que opinais?